LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA EMPRESA DE SEGURIDAD
La seguridad y vigilancia privada es importante en cualquier ciudad de nuestro País, la capital Lima, no es una excepción, todo lo contrario, siendo una ciudad muy céntrica y transitada con una población que está en aumento y desarrollo económico, la ausencia de agentes de seguridad en muchas empresas de servicios esta expuesta a sufrir muchos atentados, las empresas de seguridad como también privada han aumentado considerablemente en los últimos años. Sin embargo, muchas de estas empresas no ofrecen servicios confiables.
¿CUÁLES SON LAS SEÑALES DE UNA DUDOSA EMPRESA DE SEGURIDAD y VIGILANCIA?
LICENCIAS ADULTERADAS Y CERTIFICACIONES:
Es crucial que toda empresa brinde servicios de seguridad y vigilancia.
Un claro ejemplo fue en el 2022 donde SUCAMEC junto con la PNP intervinieron una empresa de seguridad y constataron que THE BEST SECURITY SAC no tenía la autorización para operar.
Todas las empresas de seguridad y vigilancia privada que operen sin autorización se les iniciara un proceso de investigación por un delito de usurpación de funciones.
PRECIOS MUY BAJOS:
Un aspecto importante incluso primordial cuando compramos un producto o contratamos, en este caso, un servicio de vigilancia, muchas veces nos fijamos en los costos si son altos o bajos.
Los costos bajos que una empresa presta estos servicios de seguridad y vigilancia privada, pueden presentarse que muchas de estas suelen recortar costos en algunos factores muy importantes como:
- Mala Capacitación
- Sueldos muy por debajo del mercado
- Equipos muy limitados (Celulares, radios, linternas, etc.)
- Ropa y EPPS de segunda mano
- Mala cobertura por parte de sus superiores
CONSECUENCIAS DE CONTRATAR UNA EMPRESA SIN EXPERIENCIA
Calidad de servicio: La falta de experiencia puede ser una desventaja, porque se puede dar una vigilancia ineficaz, aumentando el riesgo de incidentes de seguridad.
Daños a la Reputación: Al ocurrir un incidente puede manchar la imagen y la reputación de la empresa (quien está ofreciendo el servicio de seguridad), afectando su relación con los clientes y socios.
Problemas Legales: Empresas de seguridad sin la debida autorización pueden llevar a problemas legales y sanciones para las empresas que los contratan.
Es vital seleccionar una empresa de seguridad con experiencia y debidamente certificada para garantizar la protección de tus empleados, clientes y bienes.
Riegos de Seguridad: Una vigilancia deficiente puede poner en riesgo a empleados y clientes, así como a los bienes de la empresa.
¿CÓMO ESCOGER UNA BUENA EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA?
Verificar la empresa: Investigar cuánto tiempo lleva la empresa operando en el mercado peruano. Otro punto importante es verificar y asegurarnos de que la empresa tenga todo en reglamento para poder operar.
Esto lo podemos verificar mediante el portal del Gobierno del Perú donde podremos conocer a las empresas de seguridad privada autorizadas por SUCAMEC.
https://www.gob.pe/9498-conocer-las-empresas-de-seguridad-autorizadas-por-sucamec
Visitas operativas: Cuando se realiza o se quiere contratar un servicio de seguridad, podemos solicitar una reunión o visita para que puedan darnos información de manera detallada y observar cómo operan.
Seguro y Pólizas: Cuando buscamos información sobre empresas de seguridad, es sumamente importante que la empresa en cuestión tenga un seguro adecuado el cual pueda cubrir los daños y robos al patrimonio de la empresa. En caso esto suceda se activan las pólizas.
TIPOS DE POLIZAS:
Deshonestidad: Cubre las pérdidas de dinero y objetos de valor de la empresa que fueron ocasionadas por un acto deshonesto por parte de los trabajadores de la propia empresa o personal externo que prestaba sus servicios.
Responsabilidad civil: Protege el negocio o empresa frente a los daños ocasionador por terceros ocasionados en el desempeño de sus labores.
Elegir una empresa de seguridad privada adecuada es fundamental para garantizar la protección efectiva de empleados, clientes y activos. Es esencial verificar la autorización oficial de la empresa y asegurarse de que cuenten con seguros adecuados para cubrir posibles incidentes. Optar por una empresa confiable y bien establecida minimiza los riesgos asociados con la seguridad y vigilancia.
*Si no has leído la primera parte de este blog, puedes visitar el siguiente link: ROBOS EN EMPRESAS